Aún quedan días de Verano...
Hace calor y mucha, pero siempre hay alternativas para combatirla...
En esta ocasión le ha tocado el turno al sur de Valencia, concretamente a los municipios de Estubeny, Anna y Bolbaite. En un reducido espacio de terreno podemos encontrar varios atractivos únicos e imprescindibles para visitar si te encuentras por la zona.
El primero es La Cabrentá de Estubeny, un espacio boscoso único donde podemos encontrar una pequeña cueva con estalactitas y estalagmitas y hasta diez plantas protegidas por su rareza o por estar en peligro de extinción. También llamada la Selva de Estubeny, es un bosque húmedo de incalculable valor botánico, faunístico y geológico. Pasear por este entramado laberintico de senderos te hará trasladarte a otro lugar perdido en el tiempo y el espacio.
Posee una vegetación característica de climas tropicales o subtropicales, aunque también podemos contemplar el alionero, garrofero, laurel y pino carrasco. En cuanto a la fauna, este paraje es excepcional. Por su frondosidad y proximidad al río Sellent, es un lugar ideal para escuchar los cantos de decenas de especies de aves que acuden atraídas por la sombra y frescor que proporciona el bosque y por sus variados frutos, como el arrendajo, la oropéndola, el ruiseñor o las currucas.
En segundo lugar le toca el turno a la ruta de las tres cascadas en Anna. Realizarla te hará refrescarte y disfrutar de lo lindo mientras contemplas enormes cascadas como la de los Vikingos o la del Salto. Te dejará sin aliento y tus ojos se deleitarán con las magnificas vistas. Es un pequeño sendero de apenas tres kilómetros que merecerá la pena con creces.
Y en tercer y último lugar, las piscinas naturales de Bolbaite, a solo 12 minutos en coche desde Anna, te relajará y te permitirá tomar el sol en un entorno único y privilegiado. El agua fresca reluce transparente como un cristal. Parece de película pero no, es real. El responsable de tanto asombro, al igual que las dos maravillas anteriores, es el rio Sellent.
Este último lugar, muy a nuestro pesar, no es gratuito. Hay que pagar una entrada de 2 euros (3 si es fin de semana) por persona. A cambio dispones de baño y alguna papelera (yo solo ví una y rota). Al hablar, a la entrada, con el trabajador del Ayuntamiento de Bolbaite y transmitirle mi malestar por tener que pagar para visitar un entorno natural, me respondió que el ayuntamiento lo había habilitado y acondicionado. No me convenció, no es una instalación municipal y me pareció que la intención era promovida y motivada en un afán recaudatorio. Pero bueno... en cualquier caso, merece la pena pagar dos euros por ver y disfrutar de este entorno maravilloso.
Comentarios
Publicar un comentario