Crucero por el Mar Rojo
Acabo de encontrar algunos datos de una crónica que escribí para un foro sobre un crucero que realicé hace algunos años por el Mar Rojo con la compañía MSC cruceros...
Hola a todos!!. Ya estoy de vuelta. Ha sido una experiencia muy satisfactoria. Os cuento un poco el itinerario y que me pareció cada puerto.
Salimos muy temprano de Madrid (en el aeropuerto hay personal de MSC). A las 6 de la mañana así que ya os podéis imaginar el madrugón...Apenas dormimos con lo cual, cuando llegas al barco estas bastante cansado el primer día.
Después de hacer escala en Roma (no os preocupéis por las maletas porque una vez entregada en Madrid o Barcelona ya os olvidáis de ella hasta Sharm el Sheik), llegamos a Sharm el Sheik, ya con la hora cambiada, sobre las cuatro de la tarde y directo en el Bus de MSC para el Puerto a embarcar.
El primer día es la toma de contacto, te das una vueltecita por el Barco, hay una charla de excursiones, a las 9 está el simulacro de emergencias al que es obligatorio asistir...
Cuando el avión está llegando a Sharm el Sheik y desciende, es un placer observar desde el aire tanto contraste con España pues todo es desierto, todo arenoso. También podemos contemplar el Canal de Suez desde el aire.
A las 22 horas estábamos saliendo hacia Safaga en donde escogimos la excursión de Luxor (las excursiones son carísimas, pero en Egipto las recomiendo porque vas mucho más tranquilo).
Luxor es bonito, digno de ver pero a mí fue lo que menos me gustó de toda las excursiones que realicé. Visitábamos el Templo de Karnack y el Valle de los Reyes pero este último tuvieron que sustituirlo por el Templo de Luxor porque había una huelga en la carretera que iba hacia el Valle.
En Egipto, los vendedores son pesadiiiiisimos así que preparaos. Como preguntéis el precio de algo ya no os dejan hasta que lo compréis así que cuando preguntéis por algo que sea porque realmente os gusta. Por cierto, regatead mucho porque al principio siempre piden una barbaridad (tenéis que regatead como mínimo hasta llegar a una cuarta parte de los que os piden). Cuando volvimos al puerto también nos encontramos una sorpresita y es que debido a otra huelga de los ''Portamaletas'', estos hicieron una sentada en medio de la puerta de acceso al puerto para no dejar pasar al Bus. Tras media hora de espera la Policía consiguió abrirnos paso.
En Safaga el Barco estuvo dos días, nosotros el segundo no bajamos del barco y nos lo tomamos de Relax en la Piscina.
A las 17 horas del segundo día zarpamos hacia Eilat (Israel).
Israel es muy diferente a Egipto y ya se nota cuando bajamos del barco en el control de aduanas. (Por cierto, por los visados no os preocupéis porque de todo se encarga la compañía). En Israel nosotros cogimos la excursión de Jerusalén en bus, 4 horas para ir y otras tantas para volver (en general las excursiones son muy largas pues los lugares a visitar están bastante lejos de los puertos).
Mereció sin duda la pena. Jerusalén tiene algo especial, a mi me encantó. Fue la que más nos gustó de todas las escalas sin duda. Lo negativo de esta escala es que lo ideal seria estar más tiempo en la ciudad para conocerla más a fondo pues la excursión es un visto y no visto, apenas ves gran cosa y lo haces con mucha rapidez, pero bueno, al menos nos llevamos una esencia. Visitamos la Iglesia de la Ultima Cena, el Muro de las lamentaciones, La Vía Dolorosa y el Santo Sepulcro. Curioso también fue ver el Muro de hormigón que separa la ciudad de Jerusalén con Cisjordania, Palestina. En el Bus tendremos que pasar a través del mismo. Eilat es una ciudad grande y está cerca del Puerto, por si no queréis iros muy lejos. También hay una excursión al Mar Muerto, tiene que ser una pasada bañarte en él, nosotros lo vimos de lejos porque el autobús hace una parada de camino a Jerusalén pero no nos pudimos bañar.
De Eilat salimos de madrugada y llegamos esa misma mañana a la cercana Jordania, concretamente a Acaba. En este puerto no cogimos excursiones y fuimos a nuestro aire. Habíamos contactado vía email con un taxista, conocido por esas tierras y bastante de fiar (su nombre es Abdulah , habla Inglés, no español y este su email por si interesa a alguien abdulla.qabaa@gmail.com), que por 70 dj nos llevaba a Petra, esperaba 3 horas y nos llevaba de nuevo al Puerto.
Petra, preciosa, me encantó pero también eché en falta más tiempo pues para verla bien se necesitan tres días. Fue lo segundo que más me gustó de todas las escalas tras Jerusalén.
Jordania, me gustó. No es un país equiparable a Israel pero es bastante mejor que Egipto, más civilizados. Acaba es una ciudad muy grande y está cerca del Puerto por si no queréis ir a Petra.
La siguiente escala era Sukna (Egipto), donde cogimos la excursión al Cairo Medieval. Vimos las Pirámides, una gran mezquita, un gran bazar y la ciudad antigua. Me gustó bastante. El Bullicio de la ciudad, el caos en la circulación tanto de personas como de vehículos por las calles, es algo digno de ver y admirar. Es trasladarte a otro mundo. En las Pirámides con los vendedores ya os podéis imaginar, aquí es aun peor que el Luxor. Son muy muy pesados. Las Pirámides impresionan, pero no tanto la esfinge. En Sukna no hay nada así que si quieres ver algo tienes que coger excursión o taxi e irte lejos.
Después del Cairo venía la vuelta a Sharm EL Sheik, y aquí, tras ver los otros dos puertos de Egipto pude descubrir que este lugar es muchísimo mas turístico, y se hace patente en las instalaciones que vislumbro tales como grandes piscinas, hoteles, etc. que hay en la ciudad. En esta escala no cogimos excursión.
A mí me gusta muchísimo la montaña y la cercanía del Monte SINAI me llamaba. Así que cogimos un Taxi en el que fuimos al Monasterio de Santa Catalina para desde allí subir al famoso Monte SINAI. Tardamos unas dos horas y media en llegar al Monasterio y luego andando hasta la cima del Monte y volver a bajar, unas tres horas. Tuvimos que contratar un guía beduino por 15 euros pues la Policía que había en el Lugar nos decía que era obligatorio. El guía me pareció una buena persona y un autentico beduino, nos acompañó en el trayecto y pude apreciar que era algo diferente, no buscaba de ti solo el dinero como todos los demás, su nombre es Bathrin, por si os interesa. El Taxi nos costó 70 euros ida, espera de 4 horas y vuelta, pero ojo, luego piden propina también y si no le das o le das poco te la lían como fue mi caso. Sharm el Sheik está al lado del Puerto, y si no queréis coger excursión podéis daros una vuelta por la ciudad porque es muy turística. Mi consejo es que si no vais a ninguna excursión y os quedáis en el Puerto os deis una vueltecita andando y cojáis toalla y bañador para pegaros un baño en las fantásticas playas que aquí existen.
Al día siguiente por la mañana ,ya de vuelta, te llevan al aeropuerto y desde aquí rumbo de nuevo a Roma, donde en mi caso tuvimos que hacer noche para la escala de Madrid en el Hotel Hilton Garden Inn, que ya estaba pagado, no así los de Barcelona que la escala era el mismo día sin necesidad de pasar la noche en la capital italiana.
Importante: Español nada de nada, así que perfeccionar el inglés porque en todo el barco éramos 18 personas de lengua Hispana, y en los puertos a visitar de español nada. Nosotros hicimos la primera excursión en español, y ya las demás en italiano y los taxis por libre en inglés. El idioma oficial en el Barco es el Italiano aunque cuando dicen algo importante por megafonía lo dicen en varios idiomas para que la gente se entere, en español también.
Temperatura: Bueniiiiiiisima, una media de 25-30 grados.
Horario: Jordania 2 horas más que en España, Israel y Egipto 1 hora más.
Bebidas: En el buffet hay un dispensador de agua, en los Restaurante tienes que comprar una botella.
Visados y sellados de Pasaporte... MSC se encarga de todo. Te cargan en la cuenta el Coste de los Visados.
Punto de vista del trato y servicios prestados a Bordo: Un notable. El Barco es grande y me gustó bastante aunque el trato prefiero el de Ibero Cruceros (Este es mi tercer crucero, los dos anteriores fueron con Ibero Cruceros), más cercano y además todos hablaban Español.
Si tenéis alguna otra duda de cualquier cosa, o algo que queráis que especifique y demás no dudéis en pedírmelo.
Comentarios
Publicar un comentario